Comprobador de peso muerto electrónico E-DWT-H
Características principales
- Alternativa moderna a la calibración tradicional de comprobadores de peso muerto con rangos de hasta 30.000 psi y 1 año de incertidumbre de +/- 0,02% de lectura.
- Combinación de medida electrónica de presión en tiempo real con hardware de generación de presión de alta calidad.
- Calibre y pruebe una amplia gama de instrumentos de medida de presión, como manómetros analógicos, transductores, calibradores, sensores y transmisores.
- No requiere pesos, cambios de pistón-cilindro ni correcciones para la gravedad/temperatura local. No es sensible al nivel o a la vibración, establezca/lea cualquier valor de presión exactamente.
- Ofrece una frecuencia de calibración de dos años con una incertidumbre de medida de ± 0,025% de lectura y se puede recalibrar fácilmente sin flotación cruzada.
Descripción general del producto: Comprobador de peso muerto electrónico E-DWT-H
Una alternativa moderna a las balanzas de pesos muertos convencionales
E-DWT-H abre nuevos caminos en la calibración de probadores de peso muerto, lo que mejora el proceso de calibración de presión hidráulica. El E-DWT-H es un calibrador electrónico diseñado para reemplazar a las balanzas de pesos muertos mecánicas basadas en un juego de pesas y pistón-cilindro. Se trata de una alternativa de calibración más ligera y fácil de usar que las balanzas de pesos muertos que es adecuada para su uso en el laboratorio o en el taller de instrumentos, así como en campo para realizar pruebas y calibraciones en sitio. Este sistema completo de calibración de presión hidraúlica combina la comodidad y exactitud de la medición de presión electrónica continua, en tiempo real con la sencillez y facilidad de uso del sistema de generación de presión de alta calidad controlada por el operador. La incertidumbre de medición en un año del E-DWT-H es de ±0,02 % de la lectura, con intervalos de hasta 30.000 psi. Es posible configurarlo para que proporcione esta incertidumbre de escala completa hasta el 1% de su intervalo. El sistema de generación de presión y control integrado permiten al operador llenar y purgar el sistema que se va a probar, así como generar y ajustar la presión con precisión y facilidad en todo el intervalo.
Amplia cobertura de la carga de trabajo
El E-DWT-H tiene la versatilidad operativa para calibrar y probar una amplia variedad de instrumentos de medición de presión, incluyendo los siguientes:
- Manómetros analógicos
- Transductores
- Calibradores
- Sensores
- Transmisores
AutoTest™ permite a los operadores del E-DWT definir rápidamente puntos de prueba y ajustar toda la configuración con una sola función basada en el intervalo
Las pruebas de resolución y estabilidad que usa el RPM4-E-DWT se definen en función del intervalo del dispositivo que se prueba. También se define el límite superior, que proporciona protección contra el exceso de presión y advertencias basadas en el intervalo. Al ejecutar las pruebas de AutoTests, al operador se le solicita que establezca todos los puntos de prueba secuenciales y los datos de la prueba se guardan en el RPM4-E-DWT para descargarlos o consultarlos posteriormente. La configuración de prueba convencional se realiza de manera rápida y sencilla, pero también se pueden almacenar y volver a usar pruebas más complejas.
El rendimiento de calibración del probador de peso muerto con la comodidad de la medición digital
El E-DWT-H ofrece exactitud, baja incertidumbre de medición y la estabilidad en el tiempo de una balanza de pesos muertos convencional sin las molestias asociadas de las pesas, el pistón-cilindro, las bombas manuales y la interconexión de tuberías.
Versatilidad para cubrir una amplia carga de trabajo en diversos entornos
El E-DWT-H está diseñado para uso en el laboratorio de calibración o metrología, la planta de producción o en operaciones de campo. Funciona con el fluido de calibración de sebacato, aceite mineral, Skydrol® y otros líquidos. Un kit opcional de cargador y batería permite que el dispositivo funcione hasta ocho horas cuando no se encuentra conectado a la línea eléctrica.
- No es necesario cargar ni descargar pesos, ni enviarlos con frecuencia a calibración
- No es necesario conocer ni corregir la temperatura ambiente o la gravedad local
- No es necesario realizar cambios de pistón-cilindro; los intervalos de los módulos de transductores de presión de referencia de cuarzo (Q-RPT) se cambian en segundos
- No es sensible al nivel ni a la vibración
- Capaz de definir y leer cualquier valor de presión con exactitud; no hay un incremento mínimo limitado por la masa disponible más pequeña
- Opera en cualquier unidad de medida, mientras que una balanza de pesos muertos suele estar limitada a la unidad de medida indicada en la masa.
- Perfecto para aplicaciones que requieren la definición exacta y la medición de la presión nominal del dispositivo bajo prueba, como en el caso de la calibración de un manómetro analógico
- Rutinas de calibración y obtención de datos de AutoTest integradas
- Se puede conectar por interfaz con una computadora o laptop para permitir la obtención automatizada de datos.
- Intervalo de calibración de dos años con una incertidumbre de medición del ±0,025% de la lectura
- Se vuelve a calibrar fácilmente sin flotación cruzada. La calibración automatizada del E-DWT-H se puede realizar con el software COMPASS® for Pressure.
Especificaciones: Comprobador de peso muerto electrónico E-DWT-H
Datos generales | ||
Requisitos de alimentación | Para RPM4-E-DWT: 12 V CC 1,2 A | |
Para suministro de energía de CA a CC: 100 V CA a 240 V CA, 50/60 Hz | ||
Rango de temperatura | Almacenamiento: de -20 °C a 70 °C | |
Funcionamiento: de 10 °C a 40 °C | ||
Humedad relativa | Almacenamiento: de 0 % a 100 % | |
Funcionamiento: de 0 % a 70 % | ||
Peso | 1 Q-RPT: 12 kg (26 libras) aproximadamente | |
2 Q-RPT: 14 kg (30 libras) aproximadamente | ||
Dimensiones | Huella del E-DWT (An x P): 41,4 x 37,1 cm (16,3 x 14,6 pulgadas) | |
Altura del E-DWT: 26,9 cm (10,6 pulgadas), 33,6 cm (13,2 pulgadas) para altura manual de volumen variable máximo | ||
Los rangos de presión dependen de los Q-RPT incluidos en el RPM4-E-DWT. | Máx. de 200 MPa (30.000 psi) con volumen de variable estándar | |
Máximo de 100 MPa (15.000 psi) con volumen variable de alto volumen (-HV) | ||
Medio de funcionamiento | Se entrega lleno de aceite (dietilhexil sebacato) o seco | |
El E-DWT-H estándar es compatible con sebacato, aceites de silicona, propilenglicol, líquidos completamente fluorados, líquidos parcialmente fluorados, alcohol isopropílico y agua destilada. Opción para preparación de aceite mineral o Skydrol. | ||
Capacidad del depósito | 300 cc (18 pulgadas³) | |
Desplazamiento del volumen variable | Estándar: 3 cc (0,18 pulgadas³), 200 MPa (30.000 psi) máximo | |
Elevado: 7 cc (0,43 pulgadas³), 100 MPa (15.000 psi) máximo | ||
Llenado y preparación del desplazamiento de la bomba | 3,7 cc (0,23 pulgadas³) | |
Conexión de presión TEST | DH500 hembra. | |
La conexión DH500 es un tipo de tuerca hueca para tubos cónicos y de rosca izquierda de 6 mm (1/4 pulgadas) equivalente a AE F250C, HIP HF4, 9/16-18 UNF, etc. | ||
Límites de presión | Presión máxima de funcionamiento: | Rango de RPM4-E-DWT, Hi Q-RPT del monitor 200 MPa (30.000 psi) con volumen variable estándar |
100 MPa (15.000 psi) con volumen variable de volumen alto | ||
Presión máxima de bomba de cebado: | 700 kPa (100 psi) | |
Presión máxima de funcionamiento: | Con el Lo Q-RPT seleccionado: rango de RPM4-E-DWT, Lo Q-RPT del monitor | |
Puertos de comunicación | RS232 (COM1, COM2) | |
Medida de la presión | ||
Tiempo de calentamiento | Estabilización de temperatura de 15 minutos recomendada para encendido en frío. | |
Rango de temperatura de funcionamiento normal | De 10 °C a 40 °C | |
Resolución | Predeterminada: 0,01 % de rango activo | |
El usuario puede ajustarla en 1 ppm del Q-RPT máximo o en 10 ppm de la función AutoRange activa, la que sea mayor | ||
Precisión¹ | ±0,018 % de la lectura o 0,0018 % del intervalo de Q-RPT, la que sea superior | |
Estabilidad prevista² | Un año: ±0,0075 % de la lectura | |
Dos años: ±0,015 % de la lectura | ||
Incertidumbre de la medida³ | Un año: ±0,02 % de la lectura o 0,002 % del intervalo de Q-RPT, la que sea superior | |
Dos años: ±0,025 % de la lectura o 0,0025 % del intervalo de Q-RPT, la que sea superior | ||
1. Linealidad, histéresis y repetibilidad combinadas. La precisión no incluye la estabilidad ni la incertidumbre de referencia de calibración. 2. Límite de estabilidad de medida de Q-RPT previsto (k=2), asumiendo el uso habitual de la función AutoZero y la estabilidad a corto plazo entre puestas a cero. 3. Máxima desviación de la indicación del Q-RPT del valor verdadero de la presión aplicada que incluye la precisión, la estabilidad prevista con puesta a cero, el efecto de temperatura de 10 °C a 40 °C y la incertidumbre de calibración (asumiendo que la incertidumbre de referencia de calibración es del ±0,005 % de la lectura, k=2), combinada y expandida (k=2) de conformidad con la Guía para la expresión de la incertidumbre de medida de la ISO. |
Modelos: Comprobador de peso muerto electrónico E-DWT-H
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 15.000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 1500
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 20.000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 2.000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 30.000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica, 3000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica, 6000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 10.000
Intervalo máximo de la versión de EE. UU. [psi] manométrica: 1000
Manuales + recursos: Comprobador de peso muerto electrónico E-DWT-H
- What to look for in a deadweight tester
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 5
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 6
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 4
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 7
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 3
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 2
- E-DWT-H & 6531/6532 Electronic Deadweight Tester Video Series - Part 1